El pasado martes 8 de junio, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Vivienda, presentó el Plan Rehabilita 2021.
Este año estará dotado con 50 millones de euros, una subida del 233% respecto a la convocatoria de 2020. La cuantía total de la convocatoria se distribuirá con 15 millones de euros para el 2021 y 35 millones de euros para el 2022.
Según la página web del Área Delegada de Vivienda de Madrid, transforma.madrid.es, “el Plan Rehabilita destina ayudas económicas para fomentar la mejora de la accesibilidad, conservación, Eficiencia Energética y salubridad de los elementos comunes de los Edificios y los beneficiarios serán las comunidades de propietarios o asociaciones de propietarios asimilables”. En definitiva, son ayudas a la Rehabilitación de la vivienda.
Hoy hemos presentado los proyectos del Área de Vivienda #PlanAdapta y #PlanRehabilita 2021
Ayudas a la #Rehabilitación y la adaptación de Viviendas de toda la ciudad de Madrid
????Mas info en https://t.co/iLOMa0VZMg pic.twitter.com/tOYiqLhoou
— Área Delegada de Vivienda (@advivienda) June 8, 2021
Novedades en los plazos
La principal novedad de este año es que hay dos plazos para la presentación de solicitudes:
- Plazo 1. Se inició el 9 de junio y estará abierto hasta el 9 de agosto.
- Plazo 2. Se iniciará el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre. Este plazo está enfocado a aquellas comunidades de vecinos que necesiten más tiempo para poder preparar toda la documentación.
Además, hay que destacar que, aquellas solicitudes que se quedaron fuera en anteriores planes de Rehabilitación, podrán beneficiarse de estas ayudas y será válida toda la documentación que presentaron en su momento.
Cuantía y actuaciones subvencionables
Las ayudas del Plan Rehabilita 2021 oscilarán entre los 4.000 y 10.000 euros por vivienda, en función del tipo de actuación, y se abonarán de forma anticipada con la concesión de la licencia de obras. Lo que permitirá que un mayor número de vecinos tomen la decisión de realizar alguna actuación en su edificio.
Según el texto de la convocatoria, “es importante que el presupuesto de la actuación sea superior a 3.000 euros en Viviendas unifamiliares y a 6.000 euros en Edificios de Viviendas de uso residencial colectivo, incluyendo las Viviendas unifamiliares en hilera construidas en comunidad”.
En cuanto a las acciones subvencionables, la totalidad de ellas se puede consultar en el texto oficial de la convocatoria.
Requisitos
Más de la mitad de las Viviendas de la Comunidad de Madrid están construidas antes de 1980, por lo que es de vital importancia que se impulsen ayudas e iniciativas que fomenten la Rehabilitación del parque edificado. Por lo que, para solicitar el Plan Rehabilita 2021, los Edificios deban cumplir algunos requisitos:
- Estar finalizados antes de 1998
- Que al menos el 70% de su superficie construida tenga uso residencial de vivienda
- Deben disponer del Informe de Evaluación del Edificio (con fecha anterior a la petición de la ayuda).
Por último, toda la información completa y el enlace para tramitar la solicitud se puede encontrar en la página web del Área Delegada de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, en cualquier oficina de registro del Consistorio o de forma telemática en https://sede.madrid.es.